EL GLOSARIO DEFINITIVO DEL MARKETING DIGITAL
Capping
Sistema de programación que muestra a cada usuario un anuncio en un cierto periodo de tiempo y un número de veces limitado.
Conversión
Interacciones que un cliente potencial puede realizar en tus espacios digitales. Éstas incluyen compras, registros, descarga de aplicaciones u otras acciones que cumplan con los objetivos publicitarios.
CS
Siglas del término inglés Consistency Score. Índice que te permite tener una visión global de la consistencia o equilibrio entre los distintos puntos de contacto entre el cliente y la marca durante su relación.
CMS
Acrónimo en lengua inglesa para Content Management System. Se refiere a la utilización de software con la que puedes desarrollar y administrar el contenido de una página web.
Cookies
Tecnología que almacena fragmentos de datos en los navegadores después de que los internautas han interactuado con determinados sitios web.
Copy
Conjunto de conceptos, slogans, frases o palabras que construyen cierta idea positiva sobre un producto o marca en la mente del consumidor.
CPA
Acrónimo para Costo por Adquisición. Consiste en el coste publicitario que se paga por una venta realizada. Así, solo se abona por cada acción convertida de un usuario, que, en este caso, ya se considera cliente para la empresa.
CPC
Acrónimo para Costo por Clic. Es un modelo de pago realizado por parte de una empresa, en relación con la cantidad de veces que un internauta abre el hipervínculo de su anuncio.
CPI
Siglas para Costo por Impresión. Pago de una cuota fija que una empresa realiza para que un anuncio sea publicado durante un tiempo definido y bajo condiciones determinadas, hasta lograr las impresiones establecidas.
CPL
Siglas para Costo por Lead. Modelo de pago por cada internauta que realice un registro en un activo digital y proporcione información suficiente para convertirse en un cliente potencial o lead.
CPM
Acrónimo para Costo por Mil. Consiste en el coste publicitario de mostrar mil veces un mismo anuncio. Es decir, indica el valor que se da a cada mil impresiones de un mismo banner.
CRM
Acrónimo en lengua inglesa para Customer Relationship Management. Es un gestor de la relación con tu cliente, donde se almacenan todos sus datos personales, así como su ubicación, productos adquiridos y más.
CRO
Acrónimo proveniente del inglés para Conversion Rate Optimization. Se refiere a la optimización de la tasa de conversión. Se trata del conjunto de estrategias que te permiten aumentar las visitas que tienes en tu sitio web.
CTA
Proveniente de las siglas inglesas Call to Action. Es un hipervínculo, botón, o copy que resulta bastante atractivo e invita a tu cliente a realizar cierta acción (como adquirir un producto o suscribirse a tu newsletter).
CTR
Click Through Rate en inglés. Se refiere a la tasa o porcentaje de clics que los internautas realizan sobre cierto anuncio o hipervínculo con respecto al número de impresiones.
Cache
Almacenamiento dedicado a la recuperación de los datos usados o solicitados con más frecuencia.
Campaña
Conjunto de actividades o de trabajos que se realizan en un período de tiempo determinado y están encaminados a conseguir un fin.
Canal
Medio que se utiliza para comunicar un mensaje o distribuir un producto o servicio.
Canonigal page
Los usuarios indicamos de esta forma a los buscadores cuál es nuestra página preferida. Esto mejorará el proceso de indexación y posicionamiento de nuestra web en SERPs.
Chat de Facebook
Función de esta red social que permite enviar mensajes instantáneos a las personas que están en línea.
Checklist
Herramienta diseñada para reducir los errores provocados por falta de memoria, haciendo un listado con los elementos principales.
Click
Es la acción de pulsar cualquier botón o tecla del dispositivo u ordenador dónde se aplica un proceso o función en el momento de realizarla.
Clickmap
Es una representación gráfica de las áreas de su sitio web donde los visitantes hacen clic. Permite hacer un seguimiento de la actividad del usuario en su página y ver en qué imágenes, botones, texto o elementos de la página hacen clic, así como las áreas de su sitio web que se ignoran.
Cloaking
Técnicas de posicionamiento web con el fin de engañar a los motores de búsqueda y mejorar la posición en los resultados.
Cobranding
Alianza que se realiza entre una o más empresas para desarrollar estrategias de mercado. Se realiza entre dos productos de una misma compañía y el que une a dos compañías distintas.
Comercio social
Variación del e-commerce que utiliza las redes sociales para facilitar o realizar las ventas.
Comité de crisis reputacional
Equipo que incluye al gerente o presidente de la organización que debe ser convocado cuando se presente una crisis de reputación en la empresa.
Community Manager
Es la persona responsable de sostener, mantener y defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de las necesidades de la empresa como de los intereses de los clientes. Es la voz de la marca.
Contenido de valor
Es aquel que aporta un beneficio al público que se dirige, debe estar cuidado, pensado en el interés y ser relevante para su audiencia.
Contenido duplicado
Es cualquier texto repetido en más de una URL, ya sea interna o externa. Ocurre cuando tu sitio genera varias copias de una misma página, o cuando un spammer copia uno de tus artículos.
Contenido líquido
Es el contenido que logra difundirse de manera rápida y fácil para lograr su objetivo, aunque a veces pueda ser un camino más largo.
Contenido sindicado (RRSS)
Es el contenido que manda una notificación a su audiencia cuándo su empresa publica un nuevo contenido.
Crawler
Es un programa informático que visita sitios web y recopila información cuando realiza una búsqueda en Internet.
Creative commons
Muestra la auditoría de cada producto y le otorga a un determinado autor el poder de decidir los límites de uso y explotación de su producto.
Crowdsourcing
Forma en la que se pretende dar participación a los clientes actuales y potenciales de manera voluntaria y masiva en la toma de decisiones, aportar ideas y contenido a una empresa.
Curación de contenido
La capacidad por parte de un sistema o del ser humano de encontrar, organizar, filtrar contenido de un tema específico que procede de diversas fuentes como medios digitales, herramientas de comunicación y redes sociales.
Curador de contenido online
Es la persona que se encarga de detectar el mejor contenido que circula por la Web, para ponerlo a disposición de la comunidad.